El viernes primero de agosto en la sede principal de la
Universidad Pedagógica Nacional se realizó de parte de la nueva administración
de la universidad y de algunos grupos estudiantiles la inducción a una nueva
generación de profes.
Así fue como la pedagógica a cabeza del nuevo rector Adolfo Aterhortua presentó a esta nueva
generación de estudiantes sus directores
por departamento, los diferentes grupos artísticos que hacen parte de extensión
y una presentación de cuentearía, mientras que la Red Estudiantil Distrital
Revuelta realizó actividades alternas
como estampado, entrega de separadores y diferentes chapolas, con la intención
de invitar “A Estudiar y a Luchar” a toda
la comunidad universitaria.
Para Crisanto Gómez, Egresado de la UPN y trabajador de
la misma por más de 15 años, la Administración y en general la comunidad
universitaria tienen algunos retos en concreto para disputarse la UPN que
queremos, los cuales empiezan por tener un escenario mensual para hacer una rendición de cuentas, poder seguir
construyendo el tejido social y la importancia que tiene la UPN para el país,
además de consolidar una idea de universidad para el cuidado y el servicio de
toda la población y los territorios; tal
y como lo expresó el pasado 26 de julio
en la quinta Asamblea Escuela de la Red Estudiantil Distrital Revuelta- UPN-.
Además agregó que: “se ha realizado un esfuerzo con estudiantes para impulsar
la campaña Ponte la 10 Por la universidad que queremos” iniciativa que fue
impulsada por diferentes estudiantes el semestre pasado (2014-1).
Finalmente, aunque las expectativas son altas dentro de
la comunidad universitaria de la UPN por este nuevo inicio de clases y de
administración; existe un nuevo reto dentro del movimiento estudiantil en
relación con la política pública que la ministra María Fernanda Campo, el CESU
y el gobierno llaman “Acuerdo por la educación Superior 2034″ por estas razones
en el discurso de Bienvenida a los estudiantes nuevos por parte del
representante estudiantil al Consejo Superior Heiler Lamprea se hizo una invitación abierta a construir
poder popular desde la organización estudiantil y el compromiso de que este
nuevo semestre representa para toda la Universidad Pedagógica Nacional y la
educación pública y de calidad para las nuevas generaciones.
Colectivo Quac -Desinformativo



0 comentarios:
Publicar un comentario