Declaración política xi asamblea Red Libertaria Popular Mateo Kramer 24, 25 y 26 de enero 2014
¡5 años
construyendo movimiento juvenil, 5 años creando poder popular!
En el
mismo momento en que desarrollábamos nuestra asamblea, es asesinado por fuerzas
oscuras el joven Carlos Ruiz Escarraga, amigo, luchador y joven ingobernable. A
él, a su familia y amigas nuestra más
profunda solidaridad y nuestro más profundo compromiso en la búsqueda de la
justicia y la paz. No callaremos, no
tendremos miedo, ahora más que nunca somos jóvenes luchando por vida digna.
Al
calor de la discusión, la diversidad y alimentación libre de explotación
animal, los 13 colectivos de la Red Libertaria Popular Mateo Kramer, nos
reunimos durante tres días en el municipio de Carmen de Apicalá, Tolima, para
iniciar un proceso de reorientación política, organizativa e ideológica de
nuestro trabajo como jóvenes, asumiendo el papel histórico que tenemos como
juventud, a la hora de dar pasos
unitarios hacia un gran frente amplio que materialice nuestros sueños de paz
con justicia social y nuevo país.
La
lectura política que hacemos nos arroja como resultado un acenso del movimiento
social y en ese sentido definimos las siguientes tareas:
Participación
activa como Congreso de los Pueblos en:
I) La
Cumbre Agraria y Popular, el Encuentro de Unidad Popular y los escenarios de
movilización que se forjen para la confluencia del bloque popular de oposición
al régimen y de todos los esfuerzos para luchar contra la locomotora minera de
Santos y por la defensa del territorio que está expuesto al extractivismo que
no beneficia a las comunidades sino a los agronegocios y a los terratenientes y
transnacionales.
II) En
la construcción de un movimiento nacional por la paz que confluye en un gran
Clamor por la Paz, ratificando la consigna de que la paz son cambios y que es
necesaria una propuesta desde la base y con la participación de todo el pueblo
colombiano, pues la clase dirigente ha demostrado su doble moral negociando el
cese del conflicto por un lado y por el otro reprime y estigmatiza la
movilización popular las propuestas alternativas de gobierno como la de Bogotá.
III) En
el Foro Mundial Alternativo y Popular a realizarse en Medellín en abril para la
construcción de movimiento urbano, porque las ciudades no pueden seguir en
expansión y exclusión por la dinámica capitalista y requiere de nuestros
esfuerzos para ordenar el territorio de acuerdo a las necesidades de las
mayorías.
Seguimos
construyendo movimiento juvenil en la ciudad reconociéndonos en el Tejido
Juvenil Nacional Transformando a la Sociedad-TEJUNTAS, definiendo la necesidad
imperante de generar una movilización contundente contra el Servicio Militar
Obligatorio y por el cierre de la UPJ en la ciudad.
Avanzamos
en la radicalización del poder popular desde el sector juvenil empoderado en la
región de Bacatá en aras de aportar a la cohesión del movimiento popular
colombiano, definiendo a partir de ahora las siguientes líneas de trabajo:
participación política y construcción de poder popular, diversidad cultural
desde la contracultura y la contrainformación,
territorio, soberanía y medio ambiente, asumiendo parte de los puntos de
lucha definidos por TEJUNTAS y enraizándolos a las realidades de Bogotá, como
la manera de potenciar el trabajo que cada uno de los colectivos viene haciendo
en perspectiva de la lucha de clases.
Sabemos
que la lucha es larga, por eso empezamos desde ya. Sabemos que el camino es
difícil, por eso insistimos en nuestra tarea. Levantando la cabeza, mirando
adelante y con los pies en la tierra, alzamos nuestra voz al cielo para gritar:
¡Luchar,
Crear, Poder Popular!
¡Jóvenes
libres, luchando por vida digna. Jóvenes libres, por el Poder Popular!
Firman:
Centro
de Estudios Abolicionistas por la Liberación Animal-CEALA
Centro
de Investigación Libertaria y Educación Popular-CILEP
Colectiva
Juana Julia Guzmán
Colectivo
6 de Mayo
Colectivo
ContraCultura
Colectivo
Ecologista Totuma
Colectivo
Frecuencia Libertaria
Colectivo
Histeria Riot
Colectivo
Mecha Libertaria
Colectivo
Res Gestae
Espora
Radio
Despertar Libertario
RESMA
0 comentarios:
Publicar un comentario