“Movilización
y Unidad Popular, por Democracia y Paz con Justicia Social”
Bogotá,
D.C., 20 y 21 de Febrero de 2014
Fecha y
lugar:
Jueves
20 y viernes 21 de febrero de 2014. Bogotá D.C., Sede de la ADE-Sur
Previamente
se ha acordado convocar un Seminario Político para el 15 de febrero. Tiene por objetivo: Recoger los temas de
debate para continuar profundizando en la discusión política y la ampliación de
los acuerdos.
Introducción:
El país
transita por un momento importante de la situación política nacional, de un
lado encontramos la implementación de políticas gubernamentales refrendadas por
el Congreso de la República que coartan y limitan derechos y reivindicaciones
sociales. Del otro lado está la creciente inconformidad e indignación del
pueblo expresada en el Paro Nacional Agrario y Popular, huelgas, movilizaciones
sociales y laborales que recogen peticiones y reivindicaciones históricas como
la paz, la democracia, la defensa de los territorios, el acceso a la tierra,
derechos humanos básicos, la defensa de lo público, etc. Escenarios principales
de la lucha y movilización de múltiples sectores campesinos, productores
agrarios, mineros, transportadores, trabajadores de la salud, estudiantes,
maestros, sindicalistas, pobladores urbanos que siguen removiendo la conciencia
de la sociedad colombiana.
Iniciativas
como la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular que aspira
congregar a los sectores movilizados para la proyección y continuidad del Paro
y avanzar en la construcción de un pliego unitario del sector agrario, el
Seminario Nacional por la Paz, el Foro Alternativo Urbano y escenarios de la
participación electoral de sectores democráticos de la izquierda colombiana,
son parte de las propuestas que el movimiento popular plantea para avanzar en
rutas y dinámicas de la unidad popular.
Esto
evidencia una fuerte crítica al régimen político, la ilegitimidad de los
representantes que legislan en contra del pueblo. Necesitamos otro país. Colocamos al centro una nueva agenda de país
donde los debates y propuestas de nuevo régimen y nuevo tipo de democracia son
fundamentales para proyectar un escenario de poder de los sectores sociales y
populares.
En este
contexto, es apremiante que las diversas expresiones de la lucha social y
política, procesos de base y sectores populares en consecuencia con sus
reivindicaciones y propuestas políticas logremos mayores niveles de
coordinación de la movilización y la construcción de agenda en diversas
regiones del País; teniendo en cuenta la perspectiva de unidad y articulación
que desde la COORDINACION NACIONAL DE ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES Y
POLITICOS se vienen realizando.
Objetivo
General:
Dar un
salto cualitativo en la dinámica de unidad popular.
Objetivos
Específicos:
Hacer
una lectura del momento político.
Avanzar
en la definición y configuración de una agenda unitaria de país desde el campo
popular.
Acordar
una acción unitaria de masas para el 2014
Definir
el carácter y el funcionamiento de la Coordinación.
Participantes:
Delegados
de las organizaciones sociales, populares, políticas, procesos organizativos de
base, sectores en conflicto y dinámicas de lucha que compartan los objetivos
del II ENUP.
Temas:
1.
Momento político y agendas políticas nacionales.
2.
Proyección político-organizativa de la unidad (perspectiva del bloque popular
de masas, frente político amplio y la coyuntura electoral).
3. La
articulación de la lucha social. (Definición del plan de acción y la agenda
Nacional de movilización – Carácter y convocatoria de la acción de masas para
2014).
Convoca:
Coordinación
nacional de organizaciones y movimientos sociales y políticos.
0 comentarios:
Publicar un comentario