¡Rechazamos la cancelación de semestre en la UTP!
¡Fuera
Luis Enrique Arango de la Universidad!
La
vocería Nacional de la Federación Universitaria Nacional en la Mesa Amplia
Nacional Estudiantil MANE saludan y acompañan la importante lucha que desde
hace ya 8 semanas adelantan estudiantes y docentes de la Universidad
tecnológica de Pereira, contra la autocracia de Luis Enrique Arango y por
autonomía efectiva en esa Universidad.
La
administración de Luis Enrique Arango
que completa más de 13 años en medio de la oposición mayoritaria de la
comunidad universitaria, ha aplicado a rajatabla la política educativa del
gobierno Santos y las clases dominantes
para la educación
superior Colombiana: Programas
Auto sostenibles en
los que se
pagan matriculas que superan el millón de pesos, Enfoque Gerencial del Bienestar
Universitario (Hoy llamado responsabilidad
social), subcontratación de cientos de docentes, recorte de las libertades
democráticas al interior del campus, manejo politiquero y clientelista de la
dirección universitaria, entre mucho otros. Ya son trece años de neoliberalismo
y politiquería al frente de la UTP que dejan consecuencias nefastas para la
población de la región.
Como
presidente del Sistema Universitario Estatal SUE, “Kike” se ha destacado como
un aventajado privatizador. Ha preferido administrar la crisis presupuestal de
la educación superior colombiana aun cuando ello implique el desmonte de lo
público; en lugar de afrontar la desfinanciación de la que son presa las
instituciones de educación superior en nuestro país, opta por acatar la
política de la OCDE y el Banco Mundial en la educación superior sin importar
que ello genere mayor inequidad en el acceso y permanencia a la educación
superior.
Ante
los abusos, desmanes e irregularidades cometidas por la administración[1], se han levantado varia
generaciones de estudiantes y docentes que tienen en la actual movilización sus
más legítimos continuadores; los reclamos de la comunidad universitaria,
incluidos ahora los de padres y madres de familia, han desatado la ira del
consejo Superior y la administración de Luis Enrique Arango que prefirieron
cancelar el semestre a 17 mil estudiantes, antes que resolver las justas peticiones enarboladas por las comunidades
educativas y sectores de la ciudadanía Pereirana. El descaro de Luis Enrique Arango
ha sido tal que ha faltado a escenarios de dialogo citados por la asamblea
departamental para iniciar acercamientos con los negociadores nombrados por la
asamblea general.
El
movimiento estudiantil a través de sus voceros y de la representación
estudiantil ha buscado de mil y un mecanismos para evitar la cancelación del
semestre definida por el CSU; ha buscado espacios de concertación, de diálogo y
negociación con la administración. Las
directivas han tenido una actitud contraria, han dilatado los espacios de
discusión, han guardado silencio y no han hecho nada para resolver la aguda
crisis interna que atraviesa la UTP.
La
cancelación de semestre como arma desmovilizadora del estudiantado, responde a
una estrategia urdida por el gobierno nacional y el ministerio de educación que
pretende evitar la movilización que va a generar su propuesta de política
pública en educación superior agenciada por la Organización para la cooperación
y el desarrollo Económico OCDE. Política que viene siendo tramitada por el
consejo nacional de educación superior
–CESU- y
que es sumamente
perjudicial por donde
se mire, es
funcional al ánimo
de lucro, a las
trasnacionales de la educación superior y a la visión del gobierno de Santos de
convertir a Colombia en plataforma de inversión extranjera[2].
Es por
ello que además de hacer extensivo nuestro abrazo solidario al movimiento
estudiantil y profesoral de la UTP, exigimos de la administración de la UTP
soluciones inmediatas a las exigencias presentadas por el movimiento
estudiantil de esa universidad, buscar mecanismos efectivos para salvar el
semestre académico, cesar las estigmatizaciones que han recaído sobre los
dirigentes y representantes estudiantiles.
Así
mismo llamamos a los y las estudiantes de Colombia, los rebeldes y luchadores
que en el pasado tumbaron la reforma a
la educación superior, a
solidarizarse con nuestros hermanos y
hermanas de la UTP y sus banderas de democracia y autonomía en las que nos
arropamos todos los que queremos y luchamos por una universidad al servicio del
pueblo.
Andrés Rincón Morera
Vocero
FUN-Comisiones y Vocero de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE
Jhon Alexander Mosquera Vanegas
Vocero
FUN-Comisiones y Vocero de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE
Felipe Marín
Vocero
FUN-Comisiones y Vocero de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE
[1]
Para ampliar la información
respecto a las actuaciones de Luis Enrique Arango consulte:
funcomisionesmodep.org/index.php?option=com_content&view=article&id=172:lo-que-la-comunidad-universitaria-no-conoce-del-rector-luis-enrique-arango
jimenez&catid=35:universidades&Itemid=37
http://www.traslacoladelarata.com/2013/07/08/la-clientela-de-luis-enrique-i/
[2].Ver sobre esto:
http://funcomisionesmodep.org/index.php?option=com_content&view=article&id=175:recomendaciones-de-la-
ocde-los-planes-de-la-administracion-santos-para-la-educacion-superior-en-colombia&catid=48:academicos&Itemid=48
0 comentarios:
Publicar un comentario