Bucaramanga 5 de
noviembre de 2013
En reunión realizada
el día de hoy en el Auditorio Fundadores de la Facultad de Salud – UIS, la
asamblea de estudiantes de medicina de la universidad Industrial de Santander
concluye que son muchas las razones que nos convocan a sentarnos a debatir y
preparar las condiciones para movilizarnos, en especial por el hecho de que la
reforma a la salud no soluciona los problemas estructurales del actual modelo,
por el contrario, continúa impulsando la estructura básica planteada por la ley
100 con el agravante de que fortalece el negocio de la intermediación en salud;
limita aún más el plan de beneficios y deja en manos de la sostenibilidad
fiscal la inclusión de procedimientos, medicamentos y tecnologías; otorga la
facultad a los hospitales de titular médicos especialistas; deja en manos del
clientelismo burocrático la administración de centros hospitalarios públicos,
entre otros, acordamos lo siguiente:
1. Nos declaramos en
asamblea permanente a partir de este momento los niveles de medicina que
actualmente se encuentran en actividad académica.
2. Participar y
promover activamente el paro cívico nacional previsto para los días 13 y 14 de
noviembre, exigiendo que la reforma al SGSSS No. 210 presentado por el gobierno
nacional sea archivada definitivamente.
3. Realizar
diferentes jornadas de sensibilización con la comunidad santandereana
(sociedades científicas, gremios de la salud y de los usuarios, sindicatos,
centrales obreras, movimientos civiles entre otros) acerca de la importancia de
generar resistencia social y vincularla al paro nacional anteriormente
mencionado.
4. Establecer un
cronograma de actividades de manera conjunta con los docentes, donde se busque
establecer un diagnóstico de la problemática actual y se permita conocer
diferentes alternativas de reforma a la salud
5. Invitar
cordialmente a los docentes a participar de asamblea multiestamentaria con el
ánimo de unificar nuestra posición frente al debate nacional el día Jueves 7 de
noviembre de 2013 a las 8 de la mañana.
Teniendo en cuenta el
proceso de movilización a nivel nacional y las iniciativas de algunos sectores
académicos y asistenciales a lo largo del territorio nacional, como los
docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, de la
Facultad de Salud de la Universidad del Valle y los médicos del Hospital
Universitario del Valle, entre otros, quienes se declararon en Asamblea
Permanente, consideramos de gran importancia hacer partícipes de la posición de
los docentes de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander
frente a este tipo de vías de hecho teniendo en cuenta que el proyecto de ley
se encuentra ad portas de ser aprobado y cuyo último debate quedó aplazado para
la semana del 18 de noviembre.
Muchas gracias.
Atentamente:
Estudiantes de medicina
de VI, VIII, X, internos



0 comentarios:
Publicar un comentario