Pereira 2 de
noviembre de 2013
Comunicado N°1
La comisión
negociadora de los estudiantes quiere aclarar a la comunidad universitaria, a
la ciudadanía y a la asamblea departamental de Risaralda que ha venido
funcionando como mediador sobre la crisis de la universidad, los siguientes puntos:
1. Los estudiantes nos hemos declarado en
anormalidad académica bajo la figura del paro desde el día 13 de septiembre
como medida a la negación reiterativa de las directivas de la Universidad a las
solicitudes emanadas desde los estudiantes.
2. La administración de la universidad solo
ha optado como fórmula para resolver el conflicto universitario la enunciación
de la cancelación de semestre, medida que consideramos agresiva y que poco ayuda
a la solución de los conflictos que padece la universidad, de la cual la
administración de Luis Enrique Arango es responsable.
3. Durante el periodo de cese de
actividades académicas, a los estudiantes se les ha quitado todo tipo de apoyos
académicos, entre ellos las monitorias y se les ha amenazado de manera
reiterativa con suspender los que brinda la Universidad a través de Bienestar
Universitario.
4. Los estudiantes han tenido cerrado por
momentos y en diferentes circunstancias la biblioteca y se ha negado el uso de
elementos didácticos, situación que en procesos de movilización anteriores no
se había presentado.
5. Los líderes y activistas más reconocidos
del movimiento estudiantil y profesoral, han sido hostigados por la administración
de la universidad.
6. El actual rector ha amenazado con
utilizar el mecanismo extra estatutario de la cancelación de semestre, con el condenable propósito de sembrar pánico
y temor, sobre todo con respecto al dinero invertido por los estudiantes y sus
familias, y la supuesta pérdida de la condición de estudiante para quienes se
encuentran en anormalidad académica, violando de manera expresa el reglamento
estudiantil.
7. La grabación de las asambleas generales
y su posterior difusión de manera parcial, descontextualizando las
intervenciones y demás informes presentados en las mismas, y sin el permiso
expreso del espacio asambleario, tiene como objetivo último deslegitimar el
movimiento estudiantil de la UTP, desinformar a la opinión pública y presentar
a los estudiantes como agentes del engaño.
8. Los estudiantes estamos dispuestos a la
negociación con el consejo superior.
9. Ratificamos la existencia de un pre
acuerdo establecido con el Rector Encargado de la Universidad Tecnológica de
Pereira y miembros de la dirección administrativa; preacuerdo construido el día
jueves 31 de Octubre en las instalaciones de las oficinas de los Vicerrectores
y que fue presentado en la Asamblea General de estudiantes.
10. La asamblea general, la coordinadora
estudiantil, y nosotros como comisión negociadora ratificamos nuestra voluntad
de hacer efectivo el pre acuerdo e iniciar negociaciones sobre la totalidad de
los puntos de nuestro pliego de peticiones, iniciando con este proceso el dia
martes 05 de Noviembre.
11. Reiteramos las características de la
negociación expresadas en el comunicado de la asamblea general de estudiantes
del día 31 de octubre.
Finalmente, creemos
que desconocer el llamado a negociar de los estudiantes y sabotear el pre-acuerdo
es una postura en contra de las 17 mil familias afectadas por la medida de
cancelación tomada por el Consejo Superior (CSU); que pretende mostrar a los
estudiantes como intransigentes, siendo la intención de los mismos la
interlocución y solución del conflicto universitario. No conocemos los
argumentos de la administración para no escucharnos, cuando plantean estar tan
seguros de su modelo de universidad. Estamos convencidos que la UTP tiene
problemas, tenemos propuestas y argumentos para discutirlos.



0 comentarios:
Publicar un comentario