Si estuviera vivo
Jaime Garzón para ser testimonio del
abandono no sólo físico sino espiritual de la Facultad de Derecho y
Ciencias Políticas de la Universidad Nacional, a lo mejor se burlaría del
calvito del decano Sánchez y de las estudiantes que habitamos el edificio.
También se burlaría
del gordito de Munera y de los egos que se cultivan en la academia, egos que no
permiten ver más allá de la panza propia y no dejan escuchar más allá de la voz
propia.
Los hechos no son
claros, como suele ser recurrente en éste país, así que haré un esfuerzo
periodístico por ordenar mis ideas por encima de la rabia. El día Lunes,
producto sí, de un fuerte aguacero Bogotano en combo con la falta de
mantenimiento y amortización a un edificio de más de sesenta años, se desprendió
un pedazo del cielo raso del edificio 201 dejando asomar las cataratas del
Niágara. Si no ha visto el video puede encontrarlo en :
https://www.youtube.com/watch?v=X4P2kOmHIiY
No es la primera vez
que se cae un pedazo del edificio de ésta manera, el semestre pasado se cayó
cerca de la oficina del decano en el segundo piso y durante el Congreso Para la
Paz en Abril, unos campesinos de Antioquia quienes buscaban refugio del clima
en nuestro edificio, encontraron que para cruzar la facultad habría sido mejor
traer chalupa.
El decano y el
abandono decidieron darnos orden de desalojo del edificio. Así nos vimos
obligadas a entrar en anormalidad académica no por escogencia propia sino
porque las condiciones lo imponían. Una
asamblea de Facultad fue convocada de urgencia con altísima asistencia en donde
1. El Decano se comprometió a darle pronta solución al problema y 2. Las
estudiantes decidieron tomar acciones de movilización contundentes. Al
finalizar la asamblea las estudiantes de derecho se tomaron la 30, haciendo
bloqueos intermitentes en donde le informaban a los transeúntes que Políticas y
Derecho no pueden existir sin techo. Esta situación permaneció así hasta que
llegó el ESMAD y dispersó a las manifestantes con sus tácticas y armas de
represión. La protesta se trasladó a la 26
y allí sucedió lo mismo con la fuerza pública.
El día Martes por la
mañana, con el profesor Gregorio Mesa,
hicimos una marcha hasta el Ministerio de Educación y allí nos sentamos a
protestar de manera pacífica. El profesor entró a hablar con la viceministra a
quien expuso la situación, mientras esta le ofreció su oficina para conversar
nos rodearon las motos con policía y ESMAD montados detrás. La Viceministra no
respondió con soluciones ni mejoras reales a nuestra situación.
Por la tarde volvimos
a encontrarnos las estudiantes de la Facultad para discutir la posición que
llevaríamos al día siguiente al tan anhelado Consejo de Facultad Ampliado. Este
era un espacio que imaginábamos no sólo contaría con la participación de
nuestras melodiosas voces sino que además sería decisivo y no consultivo como
suele ser la “democracia” en la Universidad.
El
decano abrió el consejo de facultad el miércoles hablando sobre el estado de
infraestructura de la facultad, único punto según su parecer que debía
contemplar el consejo. Además cuando una intervención preguntó si tendríamos
voto o no, este respondió como lo hace la unidad nacional “ Ese tal consejo no
existe” y las estudiantes sorpresivamente abuchearon quien exigió que
este fuese un acto de democracia directa y no un foro o una rendición de
cuentas más. Así que fue un consejo de carácter consultivo para las estudiantes
y no decisivo
( Ese tal consejo de
Facultad Ampliado. ¿Será que el poder
constituido no debe corresponderse con el poder constituyente?
El Sr Sánchez nos
informo que parecía que el arreglo podía demorar entre una semana y 4 meses y
también nos contó que enfermería ( que esta que se cae) y odontología ( también
que se cae) amablemente nos iban a prestar sus (hacinados) salones para terminar el semestre.
Y al final de dar
vueltas durante dos horas y ante la negativa del decano de suscribirse a un
comunicado, “ese tal consejo” concluyó
que se haría igual el comunicado y se dividiría la Facultad por comisiones (
comunicación, movilización y jurídica) .
Las comisiones se
reunieron luego del tal consejo.
Además se coordinó
que las clases se darían en lugares visibles denunciando la problemática de la
facultad y de la educación pública.
Mañana habrá Asamblea
de Facultad a las 8 am.
Ojalá el gobierno
nacional, Mantilla y Genaro Sánchez no respondan con un usual ” Sí , sí, sí
pero NO”
Amanecerá y veremos
Colectivo de la Calle
Red Estudiantil
Distrital Revuelta
Identidad
Estudiantil.




0 comentarios:
Publicar un comentario