
El
pasado jueves 23 de abril, cerca de 9.000 maestros de Nariño participaron de
las jornadas de movilización, en el segundo día del paro nacional indefinido
convocado por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación
–Fecode-. La marcha recorrió las principales calles de Pasto, hasta llegar a la
Plaza de Nariño. El gremio de los educadores exige sean atendidos los puntos
consignados en su pliego de peticiones. También proponen reducir el gasto para
la guerra y destinar estos recursos al mejoramiento de la educación pública.
Los
maestros manifestaron sentirse indignados, al considerar que la Ministra de
Educación, Gina Parody está mintiendo en sus declaraciones ante los medios de
comunicación, al afirmar que los maestros no quieren negociar y que la cartera
educativa ya tiene propuestas de nivelación salarial, evaluación de ascensos y
medidas para mejorar el sistema de salud. Sin embargo, advirtió que dichas
propuestas serían retiradas de la mesa de negociación, si el magisterio
mantenía la declaratoria a paro indefinido. Esta situación fue desvirtuada por
el ejecutivo de Fecode, quien denunció la negligencia y falta de voluntad del
Gobierno en cabeza de la ministra Parody, al no atender el pliego de peticiones
radicado en su despacho desde hace 48 días.
Representantes
del magisterio nariñense manifestaron su decisión de continuar el paro sin
vacilaciones. "Se trata de la dignidad de la profesión y de mayor
inversión para atender la educación pública. No nos vamos a dejar amedrentar
por las declaraciones de la ministra, que amenaza con el descuento en el
salario a quienes participemos de la protesta”, indicaron los maestros.
Por su
parte, representantes estudiantiles de Pasto e Ipiales respaldaron la lucha de
los docentes. Expresaron estar dispuestos a participar de todas las actividades
que programe el Sindicato del Magisterio de Nariño -Simana-, en el marco del
cese de actividades.
0 comentarios:
Publicar un comentario