Con
éxito culminó la jornada de integración del Programa de Refuerzo Académico y
Preparatorio (Prap), dirigido a estudiantes de instituciones públicas y
sectores populares de Popayán que ven la oportunidad de reforzar sus
conocimientos para presentar la prueba de admisión a la Universidad del Cauca.
El
Instituto de Acción en Procesos Educativos y Sociales Simón Rodríguez
(Iapes-SR) acogió esta iniciativa que surgió como una propuesta de algunos
estudiantes unicaucanos conscientes de las múltiples dificultades que tiene la
juventud payanesa para ingresar a la educación superior.
Jader
Arrechea, facilitador del Prap, indicó que “el ingreso a la educación superior
se ha tornado elitista, y le niega a la juventud payanesa el ingreso a las
instituciones públicas; de ahí la necesidad de ofrecer un programa de refuerzo
académico y preparatorio a los colegios de zonas vulnerables. Lo que queremos
además de contribuir a que estos jóvenes tengan mejores bases en sus
conocimientos, es tratar de formar sujetos críticos y permitir que la educación
vaya a otros sectores, que sobrepase los límites que el sistema actual ha
impuesto.”
En
dicha jornada, se realizaron actividades deportivas y culturales que
permitieron integrar a escuelantes, facilitadores y coordinadores del Prap. Así
mismo hicieron presencia importantes organizaciones sociales y populares de la
ciudad quienes expusieron sus propuestas y el trabajo que desarrollan en
distintos sectores de Popayán. “Por medio de esta integración pudimos
interactuar y conocernos mutuamente con los estudiantes del Prap. Tuvimos la
oportunidad de darles a conocer quiénes son los procesos sociales y el Congreso
de Los Pueblos, a que nos dedicamos y que propósitos buscamos; así mismo
compartirles las herramientas con las cuales uno debe luchar para que el día de
mañana las futuras generaciones puedan tener mejores condiciones de vida”
agregó Edwar Anacona integrante del Proceso Popular Caminando.



0 comentarios:
Publicar un comentario