
Comunicado a la Comunidad Universitaria
El día
17 de Junio, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia
sede Palmira, desarrollaron una actividad de protesta y conmemoración por el
día del estudiante, mediante un acto político y de manifestación que buscaba
llamar la atención de la comunidad universitaria por problemáticas del país y
de la Universidad según lo mencionaban en el documento que entregaron.
Cuando
los estudiantes se disponían a dirigirse a la comunidad universitaria,
ingresaron 6 motocicletas de la Policía de Palmira y un total de 12
uniformados, quiénes de forma intimidante y agresiva, pretendieron reprimir la
manifestación estudiantil emanando terror, desenfundando y desasegurando sus
armas de fuego, como se si tratara de un enfrentamiento armado con delincuentes.
La
presencia de estudiantes indignados por el hecho y la mediación de las
representaciones estudiantiles, logró desalojar a la fuerza pública de la
Universidad, quienes se mostraron siempre muy agresivos y hasta pisaron con una
motocicleta a una representante estudiantil que se dirigía a hablar con ellos y
le apuntaron un arma a la representación estudiantil de sede.
Ante
estos hechos, las representaciones estudiantiles abajo firmantes, manifestamos
nuestro total rechazo a las medidas autoritarias asumidas por parte de la
dirección central de la sede, en cabeza del Vicerrector Raúl Madriñan, quien se
sabe que fue el que dio la orden para que la policía ingresara al campus,
violando el principio de la Autonomía Universitaria y poniendo en riesgo la
vida e integridad de la comunidad universitaria. Hacemos responsable a la
administración de cualquier repercusión que pueda existir durante estos días
dirigida a los representantes estudiantiles o al estudiantado en general, pues
para nadie es un secreto que quienes conocen el accionar de la fuerza pública,
saben que cuando ha ingresado a las universidades ha asesinado estudiantes como
fue el caso del estudiante Jonny Silva de la Universidad del Valle, y por estas
situaciones es rechazado su ingreso de la Universidad donde se supone que se
respeta la libertad de expresión y el derecho a la protesta social.
Una vez
más se muestra el carácter represivo de esta administración que busca con
medidas como las ordenadas el día 17 de junio del 2014 limitar la libre
expresión dentro del campus, continuar con la persecución a los trabajadores,
docentes, estudiantes y seguir con sus políticas abiertas a intereses privados.
Finalmente,
le exigimos a las directivas de la sede escuchar la voz del estudiantado en
lugar de buscar reprimirlo, le exigimos al vicerrector Raúl Madriñan que
explique a la comunidad universitaria las razones por las cuáles se dio la
orden para que ingresara la policía, pues es evidente la extralimitación del
poder que pretenden agenciar sin ni siquiera abrir las puertas del debate y la
reflexión que debería ser lo primero que se haga una Universidad que se llama
pública.
Por la
defensa de la Universidad Nacional, el derecho a su autonomía y en contra de la
militarización. VAMOS POR EL CONGRESO UNIVERSITARIO.
Fraternalmente,
Juan
Camilo Restrepo H.
Rep.
Estudiantil ante el Consejo de sede
Diana
Marcela Vega
Rep.
Estudiantil ante el Consejo de Bienestar Nacional
Luis
Eduardo Omen
Rep.
Estudiantil ante el Consejo de la FIA
Jenifer
Rivera
Rep.
Estudiantil ante el Consejo de la FIA
Hernán
L. Torres
Rep.
Estudiantil ante el Consejo de la FCA
Oscar
Ríos
Rep.
Estudiantil ante el Consejo de la FCA
Ángela
Suarez
Rep.
Estudiantil de posgrados ante el Consejo de la FCA
Leidy
Patricia Orozco
Rep.
Estudiantil de Ingeniería Agroindustrial
0 comentarios:
Publicar un comentario