Urgente:
Hombres armados al servicio de Juan Manuel Fernández de castro disparan contra
integrantes y acompañantes de la comunidad de Pitalito
Varios
miembros de la Comunidad Campesina de Pitalito, junto con el abogado ROMMEL
DURÁN CASTELLANOS miembro del Equipo Jurídico Pueblos y Voluntario de la FCSPP,
el Equipo de Prensa del MOVICE, un periodista independiente y los acompañantes
internacionales del Colectivo Sur Cacarica que hacen parte de la plataforma de
la COORDINACIÓN VALENCIANA DE SOLIDARIDAD CON COLOMBIA (España), se dirigieron
ayer 4 de diciembre rumbo a la Vereda
Pitalito con la finalidad de verificar el estado de los cultivos de pan coger
de la Comunidad y el de realizar registro fotográfico y audiovisual.
La
Prensa MOVICE y el Periodista Independiente, tenían la misión específica de
documentar la situación de vulnerabilidad de la Comunidad Campesina de Pitalito
y casos en general de violaciones a los derechos humanos de la población que ha
sido desplazada de su territorio.
Los
delegados partieron de Curumaní aproximadamente a la 1:45 de la tarde,
informando de ello en forma previa a la defensoría regional del pueblo. Una vez
en el predio, la Comisión se dividió en dos, dirigiéndose una parte hacia la
zona de cultivos de maíz y ahuyama, mientras que el abogado ROMMEL DURÁN, un
miembro del Colectivo Sur Cacarica y un integrante de la Comunidad campesina,
se quedaron en el lugar donde estaba ubicado el asentamiento humanitario.
Aproximadamente
a las 3:40 de la tarde, un trabajador de Juan Manuel Fernández de Castro que se
ha identificado como Juan, quien se encontraba acompañado por su hijo, se
acercó al lugar donde se encontraba el abogado y en tono amenazante lo acusó de
haber matado un chivo de su propiedad, lo cual no corresponde a la realidad.
A las
4:05 de la tarde, a ese mismo sitio, llegaron dos sujetos armados con machetas,
se acercan en actitud agresiva preguntando ¿por qué estaban allí y por orden de
quién? Ante la exigencia de la comisión, uno de ellos se identificó como Jorge
(sin embargo la comunidad lo conoce como Rogelio – uno de los guajiros que
hicieron presencia en el 2010) y dijo ser trabajador de Juan Manuel Fernández
de Castro. Esta persona pretendió intimidar a quienes estaban en el lugar y
amenazó con arrebatarle el celular con que el abogado ROMMEL DURAN estaba
tomando fotografías de la situación que se estaba presentando.
En ese
momento el hombre que se identificó como Jorge, se dirigió hacia la camioneta
de la comunidad y sacó un arma de fuego (revólver) con la cual disparó con
dirección al suelo, muy cerca de la llanta delantera del vehículo. Ante este
hecho el abogado ROMMEL DURAN se acerca hacia el sujeto, observando que el
hombre guarda un revólver en la pretina de su pantalón y le advierte en tono
amenazante al defensor de derechos humanos que se vaya.
Ocurrido
esto, los dos sujetos se van rumbo al lugar donde se encontraba el otro grupo
grande de la comisión, siendo seguidos por el abogado acompañante de la
comunidad. Minutos más tarde se escuchan dos disparos y en cuestión de
segundos, dos más (4 disparos en total), los cuales se realizaron con dirección
al sitio donde se encontraban los miembros de la Comunidad, el Equipo de
Comunicación
del MOVICE y el periodista independiente, quien los estaba grabando para dejar
constancia de los señalamientos que los sujetos hacían a la comunidad. En ese
momento, los sujetos se perdieron por entre los matorrales.
Luego,
hacia las 4:20 de la tarde, cuando los dos grupos de la comisión se reunieron,
se escuchó un disparo más.
Se pudo
constatar que los cultivos fueron destruidos: Una parte fue cortada con
machetes y el resto se la comió el ganado, aunque las cercas se encuentran
intactas, lo que indica que los animales fueron ingresados adrede. Lo que había
sembrado la comunidad ya no existe.
Tememos
por la vida e integridad de los integrantes de la Comunidad Campesina de
Pitalito y sus acompañantes. Hacemos un llamado urgente al Estado colombiano
para que suspenda los actos de agresión procediendo a investigar y desarticular
las estructuras paramilitares que operan en la región del centro del
departamento del Cesar; igualmente sancionar ejemplarmente a los funcionarios locales
que procedieron a desplazar nuevamente a la comunidad el pasado 25 de octubre
mediante una orden de desalojo ilegal.
Bogotá,
4 de diciembre de 2013
Fundación
Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
-FCSPP-
Equipo
Jurídico Pueblos
-EJP-
Movimiento
de Trabajadores Campesinos y Comunidades del Cesar
-MTCC-
Écate
Asociación
de Abogados defensores de Derechos Humanos
-ACADEHUM-
Colectivo
Sur Cacarica
-CSC-
(España)
Trabajadores de Juan Manuel Fernández de Castro, que Amenazaron a los miembros de la Comunidad y sus Acompañantes
0 comentarios:
Publicar un comentario