miércoles, 20 de noviembre de 2013

Pobladores del Faro construyen sus espacios comunales

Desde hace dos meses algunos habitantes del barrio popular El Faro, ubicado en la comuna 8 de Medellín, realizan encuentros de trabajo voluntario en su territorio con el objetivo de construir la sede comunal. Esta comunidad, constituida en su mayoría por víctimas del conflicto armado, atraviesa por varias problemáticas relacionadas con el megaproyecto “Cinturón Verde Metropolitano” o "Jardín Circunvalar" propuesto por la actual administración de Aníbal Gaviria.
Según Ana María Muñoz, investigadora sobre memoria y territorio en la comuna 8, “La conformación y urbanización de las ciudades Colombianas y Latinoamericanas estuvo marcada por intensos procesos migratorios que se desataron a partir de principios del siglo XX, principalmente los años treinta y cuarenta [...] La comuna 8 no es la excepción. Allí, la comunidad ha sido la responsable de sus carreteras, canchas, ranchos”.
Para Alejandra Tobón de la Corporación Volver, entidad que acompaña a las comunidades de la mencionada zona de la ciudad, la construcción del Salón Comunal no es una excepción a las aseveraciones de Muñoz. Tobón manifestó a Colombia Informa que “la jornada pretende generar sentido de pertenencia e insistir en el convite, que es una forma popular histórica de construcción comunitaria del territorio en la cuál la gente tiene que trabajar para conseguir las cosas, no queremos contratar a nadie para hacerlo”. Mencionó además que “los recursos para la construcción se recogieron a partir de las actividades realizadas por la gente del barrio”.
Estas iniciativas desde la autonomía de las comunidades pretende resolver necesidades que el Estado no ha está dispuesto históricamente a tratar. “Con el salón comunal se espera generar un punto de encuentro para el desarrollo de actividades, reuniones, talleres programados por la Corporación y la comunidad en general, ya que en el momento tal espacio no existe” agrega.

Finalmente, Tobón invita a la comunidad de la ciudad a participar de este ejercicio popular y comunitario que se estará desarrollando los domingos cada quince días, además de la posibilidad de sumarse al proceso “donando material o presupuesto a través del correo corpovolver@hotmail.com”, así como trabajo voluntario.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger