sábado, 30 de noviembre de 2013

Estudiantes culminan programa de preparación para el examen de ingreso a la Universidad del Cauca


Con éxito culminó el último ciclo del Programa de Refuerzo Académico y Preparatorio (PRAP), dirigido a estudiantes de instituciones públicas y sectores populares de Popayán que ven la oportunidad dereforzar sus conocimientos para presentar la prueba interna de admisión a la Universidad del Cauca.
Integrantes del área de educación popular del Instituto de Investigación Acción en Procesos Educativos y Sociales Orlando Fals Borda (IAPES OFB) acogieron esta propuesta que surgió como una iniciativa de varios estudiantes universitarios conscientes de la limitación que tiene la juventud caucana para ingresar a la universidad pública.
Karina Burbano, integrante del IAPES OFB, indicó que “La educación superior cada vez más privatizada, niega a la juventud payanesa el ingreso a las instituciones públicas y en particular a la Universidad del Cauca, motivados por esta realidad decidimos contribuir a que estos jóvenes tengan un refuerzo en sus conocimientos, siendo conscientes de la regular preparación que ofrecen los colegios públicos hoy en día. De esta manera queremos ser aportantes en la superación de la inequidad en los conocimientos de la juventud payanesa para que tengan más posibilidades en el acceso a la educación superior, a pesar de que reconocemos lo limitado y antidemocrático que resulta con el actual sistema educativo”.
Así mismo explicó Burbano, “este programa se plantea desde una perspectiva de la educación popular con la intención de proporcionar herramientas políticas a los jóvenes aprendices, de tal manera que puedan forjarse como sujetos críticos y autónomos en la sociedad, que logren autodeterminarse tomando decisiones por sí mismos, viendo además la importancia de que consigan vincularse a los procesos de organización y lucha en búsqueda de la transformación social”.

En la jornada de clausura que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad del Cauca, se realizaron actividades lúdicas y culturales que permitieron integrar a escuelantes, facilitadores y coordinadores del PRAP. Así mismo hicieron presencia importantes organizaciones sociales y populares de la ciudad quienes se permitieron socializar su quehacer y sus propósitos con la comunidad payanesa. “De esta manera lograremos estrechar lazos de compañerismo con los jóvenes que culminan este ciclo de formación, seguros que nos seguiremos encontrando en las jornadas de movilización por una ciudad para la vida digna”, agregó Sebastián Linero integrante del Congreso de los Pueblos.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger