La
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional
sede Bogotá, aun no encuentra solución a la crisis de ausencia de salones para
la totalidad de sus cursos desde que la comunidad educativa de la misma fue
arrojada en diáspora por toda la UN hace aproximadamente 3 semanas por el
desplome del techo del segundo piso, la punta del Iceberg fruto del abandono
del estado con respecto a sus instituciones de educación superior.

(Así luce la Facultad,
Este es un bien de “interés cultural” foto tomada de comité de comunicaciones
sin techo)
Ayer
Martes 12 de Noviembre durante más de cinco horas las estudiantes de la
Facultad de Derecho y Ciencias políticas con presencia de algunos profesores y
del decano discutieron la posible solución al caos que las tiene entre la
espada y la pared. El decano Genaro Sánchez reconoció los problemas de la
programación de los salones, del hacinamiento en algunos sitios y la
inexistencia y cruce de horarios en otros y como de costumbre le tiró la pelota
a la sede por la inhabilidad de su administración, tampoco se suscribió a
ninguna exigencia para con el gobierno nacional, directo responsable de lo
acaecido.

(Asamblea de Facultad
repleta y con los ánimos encendidos por la desesperación de la situación, Foto
comité comunicaciones sin techo)
Genaro
resaltó que el edificio clausurado requiere de 8.000 millones de pesos para su
reparación y que la Facultad sólo cuenta con 1.000 millones. El Futuro
del Edificio aún es incierto.

(Intervención del
Profesor Miguel Angel Herrera, invitando a la protesta y a clases además
asegura que hay que tener las cuentas claras, pues el chocolate ya esta espeso,
Foto Colectivo Brecha)
Los estudiantes decidieron
1. “No
retornar a clases normalmente sino a clases simbólicas en las que no
permitiremos la evaluación de ningún tipo y discutiremos desde la especificidad
de la materia una solución a nuestro problema propendiendo por hacer los cursos
en lugares visibles.
2.
Realizar un mitin al la rectoría el día viernes a las 9:00 AM
3.
Realizar jornadas de protestas creativas pero contundentes de la mano de
mecanismos legales pertinentes
4.
Encontrarnos el Lunes a las 10:00 AM para re evaluar el estado de las
clases y que el contenido de las materias se dé a cabalidad.
Esta
posición se llevó a la Asamblea de Profesores que se desarrolló en horas de la
tarde de ayer en casa Gaitán quienes acogieron el llamado de las estudiantes.
La
Facultad se encuentra en una situación paradójica pues esta la comunidad educativa
dispersa por el campus y la gente corre para poder terminar este semestre de
cualquier modo sin perspectiva de lo que sucederá el otro semestre y más aún
dentro de uno o dos años.

(La repetición en las
asambleas, nos hace pensar en una forma de toma de decisiones más eficiente y
menos desgastante, Foto comité de comunicaciones sin techo)
El
panorama no parece despejarse por ahora.



0 comentarios:
Publicar un comentario