A LA OPINIÓN PÚBLICA
“No
hay muerto que no me duela,
no hay un bando ganador,
no hay nada más que dolor
y otra vida que se vuela.
La guerra es muy mala escuela
no importa el disfraz que viste…”
(Milonga del Moro Judío, de Jorge Drexler)
no hay un bando ganador,
no hay nada más que dolor
y otra vida que se vuela.
La guerra es muy mala escuela
no importa el disfraz que viste…”
(Milonga del Moro Judío, de Jorge Drexler)
El
Comité de representantes Profesorales de La Universidad Nacional de Colombia,
sede Medellín, quiere manifestar su profundo pesar por los acontecimientos del día
de ayer 30 octubre, que terminaron con la muerte de un joven universitario. Lo
hacemos como ciudadanos, como profesores, como padres.
Entre
las múltiples manifestaciones de la vida social en Colombia, reconocemos que la
protesta es probablemente una de las extendidas y justificadas, y más si se
examina con cuidado la situación crítica que viven los campesinos, las
universidades públicas, el sistema de salud; ante la corrupción
inconmensurable…Necesitamos rescatar la legitimidad de la protesta social, de las
turbias aguas de la violencia y de la toma de esta expresión legítima del
descontento social, que quieren hacer sectores radicales.
Los
hechos del día de ayer subrayan una vez más esta necesidad: un grupo de jóvenes
se organizan para hacer una manifestación de protesta seguramente legítima,
pero acuden lamentablemente a elementos propios de la confrontación violenta;
en su manipulación un estudiante pierde la vida. Y se pierde su vida y se
estigmatiza de nuevo la protesta estudiantil, y se frustra una expresión
justificada de protesta y se llena de dolor una familia y se hacen comunicados
que lo lamentan, y todo sigue, excepto los sueños de un joven estudiante.
Alguien
encontrará justificada estas muertes, probablemente alguien encuentre incluso necesaria
la violencia. Nosotros no. No será en nombre nuestro que se sigan
desperdiciando las vidas de jóvenes estudiantes, campesinos, soldados,
guerrilleros. Es necesario llamar la atención de nuevo, otra vez y sin
descanso, sobre la necesidad de transformar nuestra sociedad hacia más justa y
dialogante. Más de medio siglo de violencia debería habernos dejado claro que
ese no es el camino.
Llamamos
a nuestros estudiantes a reflexionar sobre su papel histórico de transformación
de la sociedad. A ejercer esta tarea patriótica con responsabilidad frente a
sus propias vidas, a la tranquilidad y al amor de sus familias y de cara a un
futuro que necesitamos hacer mejor que éste presente que nos entristece.
Medellín,
octubre 31 de 2012



1 comentarios:
QUE HERMOSURA, MI DIOS ME LOS BENDIGA Y LA VIRGEN ME LOS PROTEJA, SON PRECIOSAS ESTAS PALABRAS TAN ABRAZADORAS.
ASTRID CECILIA POSADA GALVIS, MADRE DE JUANC
Publicar un comentario