
Gracias
al esfuerzo realizado por los diferentes sectores del Departamento y de la
ciudad de Pereira para resolver la crisis de la Universidad Tecnológica de
Pereira, y producto de una nueva reunión de la comisión convocada por la
asamblea departamental, queremos informar que:
1. Se
realizó una reunión hoy, miércoles 6 de noviembre, entre la comisión
negociadora de los estudiantes y el rector de la UTP, con la presencia de las
comisiones accidentales de acompañamiento de los diputados y concejales,
destinadas para la solución del conflicto existente en la Universidad. Además
del acompañamiento de los padres y madres de familia y del sindicato de
trabajadores.
2. Se
acuerda que el Consejo Superior Universitario invitará a la comisión
negociadora de los estudiantes y de los garantes de los sectores ya mencionados,
para buscar las posibilidades de pactar un proceso de negociación sobre los
puntos del pliego y en los términos del paro definido por los estudiantes.
Solicitamos la participación del defensor del pueblo y de los delegados de los
profesores asignados por la asamblea profesoral, y quienes han estado de manera
continua, en dicho proceso.
3.
Reconocemos las intenciones de los garantes y miembros del Consejo Superior
para generar puentes entre las partes; soluciones donde gane el conjunto de la
sociedad y la comunidad universitaria. Agradecemos las expresiones de buena
voluntad que han manifestado diferentes miembros del Consejo Superior y el
Consejo Académico sobre el inicio del proceso de negociación, proceso que
esperamos que inicie el próximo miércoles 13 de noviembre, y que redunde en
acuerdos definitivos sobre la universidad.
4.
Ratificamos el éxito que ha tenido el paro: después de los diferentes llamados
y presiones hechas a los estudiantes y profesores para retomar a la fuerza las
clases, y haciendo las averiguaciones del caso, sobre el regreso a las aulas
como fruto de la presión ejercida, aseguramos que el 79% del estudiantado se
mantiene dentro del proceso del paro estudiantil.
5.
Entendemos el papel de la universidad en la sociedad y la responsabilidad que
hoy conlleva este proceso por las más de 17 mil familias que pueden salir
beneficiadas o afectadas por este proceso, estamos convencidos que la fuerza de
la argumentación, de las ideas y el intercambio de visiones llevará a los
mejores acuerdos que beneficien las grandes mayorías.
6.
Agradecemos el papel de garantes y facilitadores en este acercamiento a la
asamblea departamental de Risaralda y al concejo municipal de Pereira, como
también el respaldo ofrecido por los padres y madres de familia, trabajadores
de la universidad, profesores y demás sectores sociales que se han manifestado
en búsqueda de soluciones a esta crisis en la universidad.
Comisión
negociadora de los estudiantes


0 comentarios:
Publicar un comentario