Se
instala la cuarta asamblea del CNA en San Lorenzo, Nariño
En el
Municipio de San Lorenzo Departamento de Nariño, se da inicio a la IV Asamblea Nacional del Coordinador
Nacional Agrario CNA, que tiene como propósito analizar, debatir y evaluar el
trabajo realizado en estos últimos 5
años de lucha campesina, popular y social de nuestra organización.
Más de
600 campesinos y campesinas, indígenas, afrodescendientes y líderes sociales
del territorio colombiano e invitados internacionales atendieron el llamado a
participar en la proyección Político - Social del CNA, hoy cuando la crisis del
sector agrario se agudiza, se pone en evidencia el modelo de despojo y saqueo
implementado por el poder de la clase privilegiada de este país. Como
campesinos y campesinas entendemos que nuestro papel en la sociedad es la
defensa del territorio y la soberanía popular, planteamos unos postulados, sobre
las cuales debe cabalgar el fortalecimiento de la resistencia y afianzamiento
de las transformaciones estratégicas, para garantizar la vida digna y el buen
vivir para la humanidad.
El acto
de instalación inicia con la Mística, ritual espiritual y sagrado por las
comunidades, donde se ofrendan semillas,
productos cultivados y elaborados por hombres y mujeres que sueñan con un mundo
mejor, igualmente se rinde un homenaje a la Tierra, el Agua, el Aire y el Fuego, para
pedirle a la pacha mama que guie a los
participantes de la asamblea en la toma de las
mejores decisiones que favorezcan el crecimiento como organización e
inspiren la unidad popular.
Además
se contó con la presencia de Zavier Hernández delegado de la Gobernación de
Nariño, Germán Carlosama Senador de la Republica, Feliciano Valencia Líder
Indígena del CRIC, Olmedo Castillo Alcalde del municipio de San Lorenzo y
delegados Internacionales de la Red
Hermandad y Solidaridad con Colombia, Via Campesina y La Coordinadora
Latinoamericana de Orgnizaciones del Campo CLOC.
En su
intervención, Alberto Castilla presidente del CNA hizo memoria de las luchas
campesinas que dieron origen al movimiento campesino que se recoge en el
CNA. “A lo largo de estos 16 años
seguimos haciendo camino al andar”, así
se instaló de manera oficial la IV Asamblea Nacional del CNA.
Desde
el 18 hasta 22 noviembre más de 20
delegaciones de diferentes lugares del país y el mundo estarán sesionando en
diferentes mesas de trabajo para trazar la ruta del quehacer político y la
defensa del campo Colombiano desde el Coordinador Nacional Agrario.
“Por la
recuperación del campo colombiano vida digna y soberanía popular”
¡VIVA
LA CUARTA ASAMBLEA DEL COORDINADOR NACIONAL AGRARIO DE COLOMBIA!
0 comentarios:
Publicar un comentario