La
Institución tiene 536 demandas laborales, y su patrimonio está a nombre de
terceros para evitar cumplir compromisos.
Pese a
que la justicia ordenó a la Fundación Universitaria San Martín reintegrar a
empleados (desde directivos académicos y administrativos, docentes y personal
de apoyo) que conformaron el Sindicato Nacional de Trabajadores, luego de tres
meses del fallo la IES no ha cumplido la orden y no se les ha pagado los
salarios y prestaciones. Según la denuncia, la IES les canceló los conratos
luego que no pudo impedir que se conformara esta asociación.
Así
mismo, el Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas, ordenó requerir a los
miembros del plenum de la Institución: Mariano Alvear Sofán, Martín Eduardo
Alvear Orozco, Arturo Ocampo Alvarez y Xiani Piedad Ocampo Sequeda, para que
hagan cumplir al representante legal José Ricardo Caballero Calderón a cumplir
los fallos.
Mariano
Alvear es "dueño" de la Universidad y del Fondo para el Fomento de la
Educación, entidad ajena a la universidad a la que llegan los recursos de la
IES.
El día
14 de febrero el Juzgado 1 laboral de pequeñas causas de Bogotá, en fallo de tutela,
ordenó el reintegro de los trabajadores despedidos injustamente por haber
constituido y formar parte del sindicato de la Universidad, y aún no se ha
hecho. La Institución ha impedido el acceso de estas personas a sus
instalaciones. Varios de los asociados tenían más de 10 años como empleados.
El
sindicato pidió que se tutelaran sus derechos al fuero sindical, debido
proceso, trabajo, salud, igualdad, mínimo vital, favorabilidad y primacía de la
realidad sobre las formas en materia laboral.
Según
el fallo "la IES de manera sistemática y premeditada realizó una serie de
actos tendientes a reducir su número de integrantes de tal forma que mediante
actos unilaterales calendados con fechas no ajustadas a la realidad, dio por
terminado una serie de vínculos contractuales que para algunos de los
sindicalizados eran relaciones que llevaban más de 8 años de servicio".
Por lo
mismo, se recomienda a la IES abstenerse de incurrir en conductas que atenten
contra el ejercicio del derecho de asociación sindical.
La IES
impugnó el fallo y le correspondió al juzgado 29 laboral del Circuito de
Bogotá, el 21 de marzo, que confirmó la decisión y adicionó que la IES también
debía restablecerles los contratos de quienes habían sido vinculados por
prestación de servicios profesionales.
Han
transcurrido más de tres meses del primer fallo de tutela y dos del fallo de
segunda instacnia de tutela. Como el juzgado 1 laboral no daba tramite formal a
la apertura del incidente de desacato, se tuvo que pedir vigilancia judicial al
proceso ante el Consejo Superior de la Judicatura, que abrió investigación por
el incidente de desacato el pasado 14 de mayo.
0 comentarios:
Publicar un comentario