
El
pasado 19 de febrero estudiantes universitarios pertenecientes al proceso
cívico Soy Ciudad, se movilizaron de forma pacífica por las principales calles
de capital nariñense, exigiendo la rebaja de la tarifa de transporte tipo bus y
el mejoramiento de la calidad de este servicio público.
Como lo
explicaron los convocantes de la manifestación, la Alcaldía de Pasto ordenó
incrementar en $1.300 pesos la tarifa para la prestación del servicio en el
Sistema Estratégico de Transporte Público -SETP- mediante el decreto 0783 del
23 de diciembre de 2014, disposición que empezó a regir desde el primero de
enero de este año. Por esta medida, múltiples organizaciones sociales y
estudiantiles se reunieron semanas atrás y conformaron el movimiento Soy
Ciudad, para denunciar en las calles y ante la ciudadanía el incremento de la
tarifa, que según integrantes de dicho movimiento, es injusto y afecta la economía
de las familias pastusas.
Fernando
Delgado, dirigente de los sectores sur orientales de Pasto y vocero del
movimiento Soy Ciudad señaló que: “Las estadísticas según el DANE (Departamento
Administrativo Nacional de Estadística) indican que Pasto está en el fondo de
las ciudades más inequitativas, pobres y con desempleo. El transporte público
en los sectores rurales muchos de ellos no alcanzan a cubrir el 50%. Las
personas que utilizamos el servicio de transporte tipo bus somos de estratos
uno, dos y tres casi en un 80 %, por tal razón cualquier impuesto o alza de la
tarifa es considerada desfavorable por atentar contra la poca estabilidad económica
de las bases populares”.
Delgado
destacó que esta colectividad en un ejercicio de resistencia y defensa de los
derechos de la ciudadanía construyó un pliego de exigencias que contempla la
derogación del decreto que incrementó la tarifa del pasaje en 100 pesos. De
igual forma, establecer un descuento del 50% en tarifas del pasaje de bus para
estudiantes y personas de la tercera edad, la realización de un estudio con la
veeduría de la comunidad, que determine una tarifa justa para los pastusos; y
la extensión de horario y aumento de las rutas en horas pico y accesibilidad al
bus para mujeres embarazadas, de la tercera edad y personas con capacidades
especiales.
“Soy
Ciudad es un proceso confluencia de varios sectores universitarios públicos y
privados, también de movimientos sociales, del campesinado, del agricultor y
del trabajador. A viva voz decimos que Soy ciudad porque nos duele cuando alzan
los impuestos, cuando nos privatizan Empopasto (Empresa de Obras Sanitarias de
Pasto), soy ciudad cuando incrementan las tarifas de bus y no se dan cuenta de
la sensibilidad económica con la que está el municipio. Por eso esperamos que
esta iniciativa logre consolidar un proceso grande de movilización social que
apunte a defender los derechos de la ciudadanía pastusa, de las mayorías; Soy
Ciudad somos todos” explicó Fernando Delgado.
Las
organizaciones del movimiento social agrupadas en Soy Ciudad manifestaron que
esta movilización se consideró como el inicio de un proceso de lucha para
garantizar la dignidad y el bienestar de los pastusos, dinamizador de
propuestas de ciudad para la vida digna.
0 comentarios:
Publicar un comentario