martes, 10 de junio de 2014

Se levanta el paro en la Universidad Distrital de Bogotá, aunque continúa lío presupuestal


Luego de anunciada la derogatoria de los decretos 008 y 009 que motivaron el paro en todas las sedes de la Universidad Distrital -UD-, el Consejo Superior Universitario -CSU- se comprometió a establecer las garantías necesarias para la realización de una Constituyente Universitaria el próximo semestre. Aunque se lograron estos puntos, el debate presupuestal alrededor de la universidad continúa.
La toma pacífica a los edificios Aduanilla de Paiba y a la sede Administrativa de la facultad de Ingenierías, más los campamentos sostenidos  en las demás facultades, fueron los mecanismos de defensa al alma máter que se sumaron al cese de actividades académicas mantenido en la universidad por cerca de cuatro semanas.
El resultado de estas jornadas de movilización permitió que finalmente el Consejo Superior Universitario derogara los decretos 008 y 009 tan criticados por la comunidad estudiantil. Esta derogatoria no trajo consigo únicamente poner fin al paro universitario, sino que evitó suspender el semestre académico como se había mencionado en primera instancia desde la administración de la UD. En el comunicado publicado por el CSU se establece que el plazo máximo para finalizar el semestre en curso será el próximo 12 de julio.
En la reunión de derogatoria de los decretos se anunció además, que se darán las garantías para dar continuidad al proceso académico, se creará una comisión veedora que garantice que las personas que participaron de las actividades de paro (Docentes, estudiantes y trabajadores de la universidad) no sufran la persecución política y académica.
Sobre el tema de Constituyente Universitaria, el CSU determinó que dará las garantías académicas para que esta constituyente se realice el próximo semestre. Proponer un escenario de Constituyente Universitaria, fue el resultado de lo que el estudiantado denominó Cumbre Estudiantil, que en medio del paro jugó un papel fundamental para definir las acciones que finalmente lograrían su finalidad, la derogatoria de dichos decretos.
Es importante establecer que si bien es cierto se logro subsanar una parte de la crisis por la que traviesa la UD, la crisis presupuestal continua;  y aún se está a la espera de las medidas tomadas por los entes de control que den luz verde a la crisis. Por su parte, el consejo de Bogotá prepara un debate en el que se espera se establezcan las medidas pertinentes y que saquen del mal momento administrativo al alma máter.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger