Primer Carnaval
Universitario y Popular en la Unalmed
Actividades:
Olla
comunitaria
Intercambio
de semillas
Gratiferia
Carnaval
por la sede
Presentaciones
artísticas
Día: Viernes 6 de Junio
Hora: 12:00 m
Lugar: Bloque 16
Universidad Pública Resiste
Con su lucha conquistaron una Universidad Pública, con la nuestra permanecerá así.
Oficina Estudiantil Unalmed
1 comentarios:
CONVOCATORIA A LA INTELECTUALIDAD COLOMBIANA
Asunto: LA ESTRATEGIA DE LAS LUCIÉRNAGAS Ó LAS LUCES PARA SALVAR A COLOMBIA.
El Libertador Simón Bolívar, en carta al Gran General de Ayacucho Antonio José de Sucre, le decía: “Quiero que Ud. sea el Vicepresidente general de la Gran Colombia. Si Ud. rehúsa, yo también lo haré, y todo perecerá en medio de una confusión espantosa” (1). A la muerte del Libertador, esta premonición se cumplió al pie de la letra: la Gran Colombia se fragmentó en cinco países, Colombia cayó en manos de una élite gobernante que desde entonces hasta nuestros días, ha utilizado el poder para incrementar y defender a perpetuidad sus privilegios a expensas de la explotación y pauperización del pueblo…
La premonición del Libertador no se queda ahí, porque: no tener un lugar en el mundo donde vivir con dignidad es estar propenso a desaparecer en medio de la confusión espantosa; y, esta tragedia es la historia de 32 millones de colombianos, de los cuales, 6 millones de desplazados, fueron desterrados de sus tierras y condenados a vivir en condiciones infrahumanas en los tugurios de las ciudades; 4 millones de exiliados en el exterior en busca de medios para subsistir; los 22 millones de personas restantes no poseen los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (alimento, educación, salud y vivienda). ..
¿Qué será de los 18 millones de colombianos restantes (la clase media) y de Colombia, cuando los E.E.U.U. decidan ejecutarnos por la deuda externa, si nos quitaron a Panamá cuando no se les debía un solo peso; qué no nos quitarán ahora que la deuda externa asciende a 90 mil millones de dólares?, ¿Será que se transan por nuestra Costa Atlántica, por nuestra Costa Pacífica, por la Amazonía, o se llevarán todas ellas a la vez?...
El Padre de la Patria, quien propugnó en todos sus mensajes por establecer las bases para formar una Patria Magna, pletórica en buenas costumbres, virtudes, moral, educación, arte, ciencias, protección a los más débiles, justicia, igualdad y libertad, rubrica su propia agenda con estas palabras: “Formemos una patria digna a toda costa, y todo lo demás será tolerable”. Pero, sus detractores –la élite dominante- han conseguido hacer una anti patria con características diametralmente opuestas: malas costumbres, vicios, inmoral, mal educada,…
Quizás una estrategia de esta naturaleza pueda contribuir a la creación de una ideología nacional, que nos dé: cohesión de grupo, firmeza en nuestras convicciones nacionales, nos demarque el camino hacia la victoria, y nos enseñe a plantarnos ante la vida y también ante la muerte…
NOTA.
Estimado Lector(a): después de esta presentación, queda Ud. cordialmente invitado a leer la convocatoria completa, y para esto, haga clic en http://www.losplanosdelapatriaanhelada.org
Publicar un comentario