jueves, 12 de junio de 2014

Conmemoraron el "día del estudiante caído" y en Medellín enfrentaron al ESMAD [Imágenes]

El lunes 9 y el miércoles 11 de junio se realizaron distintas actividades de conmemoración en la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia. En esta última un grupo nutrido de estudiantes se enfrentó al Escuadrón Móvil Antidisturbios -ESMAD-.
En la Universidad Nacional, en Bogotá, la actividad se realizó el lunes 9 y fue aprovechada por los estudiantes para manifestarse en contra del cambio de nombre de la biblioteca, que pasó de llamarse "Camilo Torres" a "Gabriel García Márquez". “La memoria que hemos mantenido viva como estudiantes se ha intentado acallar por parte de las directivas de la Universidad, pintando de blanco no sólo las voces de memoria sino borrando el nombre de una persona que ha sido protagonista en la historia misma de esta Universidad”, expresó una de las estudiantes que organizaron el evento. El sacerdote que perdió su vida en un enfrentamiento guerrillero hace 48 años había sido cofundador, junto a Orlando Fals Borda, de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional en el año 1960. Sobre la pared en que se encontraba el mural de Camilo Torres, ahora borrado, los estudiantes pintaron la palabra "censura".
Al mismo tiempo, en la Facultad de Sociología se realizó un conversatorio sobre Educación Popular con la participación de maestras y maestros, estudiantes y músicos. Los debates giraron en torno al ejercicio práctico y transformador del estudiante, que históricamente ha respondido al reclamo de una interlocución de la academia con la sociedad a través del trabajo comunitario y popular.
En la actividad se planteó una concepción de Educación Popular "cómplice de la fe de las comunidades, capaz de trascender en la tensión entre lo legal y lo legítimo para sensibilizar la lectura de los educadores, permitiéndoles cercanía a la realidad retomando las herramientas existentes como el amor, la creatividad, el arte y la estética desde las mismas comunidades".
* * *
El día del estudiante caído conmemora los 85 años del primer asesinato político de un estudiante en Colombia. Gonzalo Bravo era estudiante de la Universidad Nacional y fue víctima del batallón Guardia Presidencial en medio de una multitudinaria movilización contra las medidas represivas del gobierno de Miguel Abadía Méndez, en el año 1929.
Enfrentamientos en Medellín
En la tarde del miércoles hubo enfrentamientos entre un grupo nutrido de estudiantes y el ESMAD.
A modo de protesta y para conmemorar la fecha, un grupo importante de estudiantes se había instalado en la plazoleta principal de la Universidad que lleva el nombre de Luis Fernando Barrientos, estudiante de Economía asesinado el 8 de junio de 1973 por miembros del extinto Departamento Administrativo de Seguridad -DAS-.
Entre las consignas más combativas de parte de los manifestantes, se escucharon: “La educación se defiende con estudio, trabajo y capucha” y “estudiantes, a crear y consolidar el poder popular”.
Como resultado del accionar del ESMAD, al menos tres jóvenes resultaron con heridas.

Galería de imágenes de los enfrentamientos en la Universidad de Antioquia




















0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger