31 de
octubre de 2013
Los
estudiantes reunidos en asamblea general de estudiantes el día jueves 31 de
octubre en horas de la mañana en la cafetería central de la universidad,
definieron lo siguiente:
1. El inicio de la negociación será el día
martes 5 de noviembre y terminara el día viernes 8 de noviembre a las 12 del
medio día.
2. La asamblea general delega 5 estudiantes
como sus negociadores y una comisión de 6 estudiantes para asesorar a los
mismos, y manejar la comunicación con los delegados de las facultades.
3. Se negociarán todos los puntos del pliego de
peticiones de los estudiantes presentados al Consejo Superior y otros puntos
adicionales que la asamblea agregó durante el proceso.
4. La negociación se realizará en la sala del
Consejo Superior de la Universidad Tecnológica de Pereira
5. La negociación se realizará en forma
pública, es decir, se transmitirá en los auditorios de la Universidad, por la
emisora Universitaria Estéreo, y demás medios de comunicación que
mancomunadamente deseen hacerlo.
6. Se suspenden todas las actividades
académicas dentro y fuera del campus de la Universidad Tecnológica de Pereira
en la totalidad de los programas de la sede central, durante el periodo de
negociación.
7. Durante la semana de cese de actividades los
estudiantes estarán en asamblea permanente por facultades y delegarán un asesor
para la comisión negociadora.
8. El día viernes 8 de noviembre se realizará
una asamblea general de estudiantes a las 2:01 pm para evaluar el proceso de
negociación.
9. El día martes 12 de noviembre se retomará la
totalidad de las actividades académicas desde el día que se suspendieron (13 de
septiembre) y se deroga el acuerdo número 29 del 23 de octubre (cancelación)
del consejo superior; siempre y cuando la asamblea general de estudiantes avale
las decisiones definitivas de la negociación.
10. Los estudiantes se reservan el derecho de
invitar a los padres de familia, profesores, trabajadores y veedores que bien
consideren para esta negociación.
11. El Consejo Superior designará a sus
negociadores con la potestad de negociar.
Nota: el PARO de la UTP se mantiene en pie y damos
un parte de cumplimiento mayoritario por parte de los estudiantes de este
mismo, agradecemos el apoyo de la asamblea de padres, diputados de la asamblea
departamental y las voces de aliento que han surgido desde el profesorado y la
comunidad en general; el PARO no se ha levantado y solo se levantará con la
firma de un acuerdo con el Consejo Superior Universitario.
Asamblea
General de Estudiantes UTP
Coordinadora
UTP
Comisión Negociadora:
Victor
Hugo Ramírez Porres.
Estudiante
de Ingeniería Industrial.
Representante
de los estudiantes ante el consejo académico.
Andrés
Julián Bedoya Vallejo.
Estudiante
de Ingeniería Mecánica.
Representante
de los estudiantes ante el consejo académico.
Zamy
Zapata Salazar.
Estudiante
de Licenciatura en Etnoeducación y desarrollo comunitario.
Representante
del consejo estudiantil de licenciatura en Etnoeducación y desarrollo comunitario.
José
Humberto Rojas Molina.
Estudiante
de Medicina.
Representante
de la Jornada Especial.
Comisión Asesora:
Eduardo
Medina Burbano
Estudiante
de Medicina
Representante
de los estudiantes ante el comité de Bienestar Universitario.
Harol
Gonzales Duque.
Estudiante
de Ciencias del deporte y la recreación.
Representante
de los estudiantes comité curricular de Ciencias del Deporte y la Recreación.
Juan
Camilo Herrera Sepúlveda.
Estudiante
de Administración del Medio Ambiente.
Representante
de los estudiantes al consejo de facultad de Ciencias Ambientales.
Stephany
Sastoke Gonzalez
Estudiante
de Ingeniería Mecánica.
Representante
de los estudiantes al consejo de facultad de Ingeniería Mecánica.
Milton
Ramírez Giraldo
Estudiante
de Licenciatura en Artes Visuales
Estudiante
de Jornada Especial



0 comentarios:
Publicar un comentario