En desarrollo de la Rueda de Prensa realizada el día de hoy sábado 12 de Octubre, la ONIC da a conocer el llamamiento a la Minga Social, Indígena y Popular.
COMUNICADO
La
organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, representando a sus 44
organizaciones a nivel regional y zonal, se permite informar a la opinión
pública nacional e internacional, a los organismos Nacionales e
Internacionales, a la Sociedad Colombiana y al Mundo:
DECLARAMOS:
1 –
Que a partir de hoy 12 de Octubre, día de resistencia de los pueblos indígenas,
inicia la “MINGA INDÍGENA, SOCIAL Y POPULAR EN DEFENSA DE LA VIDA, EL
TERRITORIO, LA AUTONOMÍA Y LA SOBERANÍA”. Esta determinación se toma en
cumplimiento del Mandato de las Autoridades y las organizaciones que componen
nuestra organización y ante la grave situación que viven nuestros Pueblos
Indígenas.
2-
Que el Movimiento Indígena acompaña una salida negociada al conflicto armado;
por lo tanto solicitamos a las FARC y al Gobierno Nacional, a no suspender ni
levantarse de la mesa hasta tanto no le hayan puesto fin al conflicto armado.
3 –
Que la Minga Indígena, social y Popular es continuidad del proceso de
movilización que importantes sectores populares (cafeteros, lecheros,
estudiantes, paperos, paneleros, camioneros, arroceros, mineros artesanales,
maestros, sindicatos, campesinos y campesinas, entre otros) han venido
realizando en las semanas recientes.
3 –
Que el derecho a la protesta social ha sido una tradición histórica del
movimiento indígena colombiano y, un instrumento de reivindicación de nuestros
Derechos como pueblos; pero también hemos enarbolado como bandera el respeto
absoluto por las libertades del Pueblo Colombiano. Para nosotros, la VIDA ES
SAGRADA.
4 –
Rechazamos cualquier intento de infiltración, cooptación y constreñimiento de
la Minga Indígena y Social por parte de los agentes del Estado y de grupos
armados ilegales. Hemos dado instrucciones a nuestra guardia indígena que
detenga a quienes pretendan deslegitimar nuestro derecho a la protesta social.
Quienes sean capturados en dichas acciones serán juzgados en el marco de la
Jurisdicción Especial Indígena.
5 –
Responsabilizamos al Gobierno Nacional ante cualquier hecho de atropello y
violación de los derechos humanos de nuestras hermanas y hermanos que a lo
largo del país estaremos realizando nuestra Minga en el marco de la civilidad y
el respeto de las libertades ciudadanas.
Bogotá,
Octubre 12 de 2013
ORGANIZACIÓN
NACIONAL INDÍGENA DE COLOMBIA – ONIC
Organizaciones
filiales: CRIC (Cauca), OIA (Antioquia), CRIDEC (Caldas), ORIVAC Y ACIVA,
(Valle del Cauca), ASOREWA Y FEDEOREWA (CHOCÓ), CRIHU (HUILA), UNIPA, CAMAWARI
Y ACIESNA (Nariño), CRIR (Risaralda), ORIQUIN (Quindío), UNUMA (Meta), ORIC
(Casanare), ASCATIDAR (Arauca), CRIVI (Vichada), ASO’UWA (Boyacá y Norte de
Santander, CRIT (Tolima), ASOPBARI (Norte de Santander), MUISCAS
(Cundinamarca), OWYBT (Cesar y Magdalena), OIK, YUKPAS Y CHIMILAS (Cesar),
MOKANAS (Atlántico), EMBERAS ALTO SAN JORGE, CABILDO MAYOR ZENU Y CAMAENKA
(Córdoba y Sucre), YANAMA, MAYABANBLOMA, ACIWASUG, PAINSHWASI, WAYA WAYUU Y
WAYU ALAULAYU (Guajira), CRIOM (Caqueta), ACITAM, AZCAITA, ASOINTAM, AZICATH,
OIMA, ATICOYA Y AIPEA (Amazonas).
0 comentarios:
Publicar un comentario