viernes, 31 de mayo de 2013

Circular logística VII Encuentro MANE.

Consideraciones en materia de logística y seguridad para todos los asistentes al plenario aprobatorio de una ley de educación superior Mesa Amplia Regional de Antioquia -MAREA.

Con el propósito de garantizar una realización exitosa de la plenaria aprobatoria de una nueva ley de educación superior de la MANE, la Mesa Amplia regional de estudiantes de Antioquia pone en conocimiento de las delegaciones, organizaciones, colectivos e individuos asistentes al evento las siguientes medidas y recomendaciones en materia de logística y seguridad. Cualquier inquietud acerca de estas medidas puede ser comunicada a la organización del evento.

Encargados por comité:

Derechos humanos:
Kate Bustamante 3013174234. Gabriel: 304 332 3213. Jhoan: 320 79 92 730
Seguridad:
Julieth 3015390977. Alejandro P 3144664866
Logística:
Ana maría 3136571507. Victor 3136715129. Valentina 3004035285 

Acreditación:
Todos los compañeros y compañeras asistentes deben acreditarse al ingreso del evento y portar la escarapela permanentemente, con el fin de controlar el ingreso y las salidas a los sitios de sesión y descanso y la alimentación.-
Se habilitará para la acreditación un único acceso que es la portería de ferrocarril.
salida y entradas de los asistentes al evento será durante los siguientes días únicamente por porterías de ferrocarril y metro.Manejo de los sitios-
El evento se desarrollará en dos escenarios:alimentación y sesiones de trabajo por comisiones y plenarias en la universidad de Antioquia, tanto los espacios académicos políticos, como el campamento.

Se pide responsabilidad y orden a los asistentes con el fin de evitar cualquier situación irregular o de riesgo para los compañeros y compañeras o para el normal desarrollo del evento.

Se solicita que por cada bus (o universidad) se escoja un responsable de seguridad que se articulará al comité de seguridad de la región de Antioquia.-
Se ha convenido con la administración de la Universidad de Antioquia unos mínimos en materia de uso adecuado de los sitios de descanso y trabajo, que implican utilizar únicamente las porterías de ferrocarril y metro como puntos de acceso y de salida a la universidad, así mismo algunos espacios como el área de exactas e ingeniería de la UdeA tendrán un uso restringido debido a consideraciones evaluadas por la comisión de derechos humanos.

En la ciudad universitaria se encuentran alojados permanentemente un grupo de campesinos provenientes del municipio de Itüango (Antioquia) que vienen denunciándolos efectos negativos de un proyecto hidroeléctrico en esa zona. En este sentido, la zona del coliseo, donde se encuentran alojados los campesinos está reservada para uso exclusivo de los mismos y se pide respeto de este espacio por parte de los asistentes.(dicho espacio va a estar previamente señalado)

Los lugares de trabajo (auditorios, salones, etc.) estarán habilitados desde el sábado 10:00 am hasta las 10:00 pm. El domingo 8:00 am hasta las 9:30. igual que el domingo. El horario máximo de ingreso al campus universitario de la Universidad de Antioquia será hasta las 8:00 pm el horario de salida del campus será hasta las 10:00pm. Se evaluarán aquellos casos en los que sea necesario que las personas entren o salgan de la Universidad.

Se dispondrá en los lugares de sesión y descanso de apoyo en caso de problemas de salud,para lo cual se pide a los asistentes ante cualquier eventualidad ponerse en contacto con la organización del evento.



0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger