Mal Educados
A continuación
compartimos el último escrito que construyeron l@s compañer@s de Secundaria,
haciendo una crítica el sistema educativo actual y las formas de educación que
son impuestas en el colegio.
Universidad Pública Resiste
Con su lucha conquistaron una Universidad Pública, con la nuestra permanecerá así.
Oficina Estudiantil Unalmed
1 comentarios:
El Profe tiene la palabra:
Srs:
SECUNDARIA EN REBELDÍA.
Concuerdo con Uds. y acepto esa rebeldía, porque todos hemos sido víctimas de la misma educación; y los felicito por ser Uds. los primeros en tomar la bandera de cambio. Para iniciar un debate tendiente a optimizar la educación, los invito a leer la: PROPUESTA DE REFORMA ALA EDUCACIÓN (SEGUNDA PARTE, FORMACIÓN ACADÉMICA))), contenida en el blog www.laultimaoportunidad.com (Los Planos de la Patria Soñada), al cual los invito con toda cordialidad –a visitar y comentar-.
Hasta luego. ¡ Los espero en el blog !
Atte:
Benhur Chica Giraldo, M. Sc. (véase biografía
en Google y en el blog).
Prof. Jubilado, Dpto de Física, U. N.
SEGUNDA PARTE:
FORMACION ACADEMICA
INTRODUCCIÓN
Moral y luces, son los polos de una República;
Moral y luces, son nuestra primera necesidad.
Simón Bolívar.
En el Congreso de Angostura, Bolívar vislumbró de forma apocalíptica, el triste fin de la República, cuando dijo: “La esclavitud es la hija de las tinieblas. Un pueblo ignorante, es un instrumento ciego de su propia destrucción”.
Cuando miramos el desolado panorama nacional: deshonestidad insaciable de muchos de nuestros gobernantes; injusticia de todo género; la miseria en que vive la mayor parte de la población; el desamparo de la niñez; el afán de enriquecimiento fácil; el sectarismo, la inmodestia o el desconocimiento de nuestras limitaciones. Todos estos horrores o falencias tienen una base común: la ignorancia del pueblo. En síntesis, somos testigos presenciales de nuestra propia destrucción, como lo predijo el Libertador. A éste estado de cosas hemos llegado porque los gobiernos, desde la Independencia hasta el presente, han hecho de la Educación, un privilegio de castas, no obstante los insistentes y pertinentes consejos, sugerencias y advertencias del Padre de la Patria sobre la importancia trascendental de la Educación para la Vida Nacional.
Ante la negativa del gobierno de dar Educación y Oportunidades a todos los adolescentes Colombianos, sólo queda una disyuntiva: O continuamos presenciando la destrucción Nacional, o aplicamos una de las conclusiones a que llegó el Padre de la Patria –en su carta al General Flórez-: “Lo único que puede hacerse en un país como éste, es marcharse”.
Las luciérnagas sincronizan sus luces al anochecer, para salvar a sus congéneres extraviadas en el bosque y de ésta manera garantizan la sobrevivencia de la especie (véase nota marginal pág. 3 del artículo LA ULTIMA OPORTUNIDAD, -en éste blog). Mediante un mecanismo análogo, nosotros podemos sincronizar nuestras luces, para articular una salida a la crisis nacional y salvar a Colombia.
Este ensayo es escrito con desinterés y libertad, pero con la pretensión de contribuir a establecer un debate a escala nacional, tendiente a encontrar la salida a la crisis social que nos asfixia. A éste debate, Ud. estimado amig (o) (a), está cordialmente invitad (o) (a).
Mediante argumentos legales, se intenta demostrar la obligatoriedad que tiene el Estado de programar y financiar la educación de su gente hasta la edad de 18 años; y, se propone una Reforma a la Educación para que, a la edad citada, el adolescente tenga independencia económica.
CONTINÚA.....
Publicar un comentario