Asamblea
Unal Medellín
La
Universidad Nacional de Colombia, por su historia y trayectoria académica y
científica, es la universidad más grande e importante del país. Esta, después
de más de 20 años de neoliberalismo, ha sido afectada por la política de
desfinanciación y privatización que se impuso a partir de la Ley 30 de 1992 Por
tal razón, al día de hoy, la universidad responde por 1 de cada 2 pesos que se
gasta en el año 2012. De cada 100 aspirantes, ingresan 9 y se gradúan 6.
La Mesa
Amplia Nacional Estudiantil MANE, es un espacio amplio y unitario desde el cual
los estudiantes colombinos iniciamos la construcción de una organización
gremial. Esta se compone de manera amplia, democrática y plural. Durante más de
un año, estudiantes de más de 60 instituciones de educación superior públicas y
privadas, la Esap y el SENA, desarrollamos una agenda de movilización y
construcción de una ley alternativa de educación superior que conciba la
educación como un derecho fundamental y bien común de todos los colombianos. La
MANE, por su conformación y procedencia, es integrada por representantes
estudiantiles, organizaciones estudiantiles de diversa índole, nacional y
regional, más estudiantes de toda la geografía nacional. Por tanto, uno de los
aciertos de la MANE ha sido su amplit5ud y capacidad de convocatoria.
Por
esta razón, rechazamos la pretensión de la Dirección Nacional de Bienestar de
limitar el apoyo económico para la movilidad a eventos académicos, sociales y
gremiales, convocados por diversos sectores, a través de una resolución del
Consejo Nacional de Bienestar Universitario. Dicha pretensión atenta contra el
espíritu amplio del movimiento estudiantil colombiano, el cual no se restringe
a representantes estudiantiles en cualquier nivel.
La
Asamblea General de Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia sede
Medellín manifiesta su desacuerdo con esta iniciativa y exige su retiro
inmediato del orden del día de la sesión del 25 de octubre del Consejo Nacional
de Bienestar Universitario de la Universidad, hasta tanto no se desarrolle una
discusión más profunda, amplia y participativa de parte de la comunidad
universitaria.
Con
copia para
Ignacio
Mantilla
Rector
Carlos
Alfredo Salazar
Vicerrector
Sede Medellín
Diego
German Arango
Directora
Nacional de Bienestar Universitario
Atentamente,
ASAMBLEA
GENERAL DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE MEDELLÍN.
Octubre
10 de 2012
0 comentarios:
Publicar un comentario