lunes, 22 de febrero de 2010

¿MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO GENERAL DE LA UNAL?

Como hemos podido constatar en distintas ocasiones en la Universidad Nacional de Colombia no existe una verdadera democracia. Habrá quienes al escuchar esto se sorprendan, sin embargo esto no es más que la pura verdad, y los hechos lo demuestran.

Un poco de historia...

En el año 2007 se aprueba la Reforma Académica (Acuerdo 033 de 2007), y a los estudiantes nos invitaron a reuniones donde nos contaban como era la reforma, y nos "permitían" hacer observaciones que obviamente ellos no tuvieron en cuenta para nada, ya que tal como nos la mostraron así fue aprobada (con una inmensidad de críticas).

En el 2008 aprueban la primera parte del nuevo Estatuto Estudiantil (Acuerdo 008 de 2008), y los estudiantes ni participamos de la construcción de este cambio, y cuando tratamos de incidir, y presionamos para que nos dejaran, realizando asambleas y movilizaciones, nos trataron de bandalos, contrario lo que hacíamos que era ejercer nuestro derecho a participar, y defenderlo. Sin embargo aprobaron esta parte sin que les importara que paramos en las 4 sedes de la nacional por mas de tres meses.

En el mismo 2008, con la aprobación de la reforma académica, comienzan a reestructurar los programas curriculares, y nuevamente nos invitaron a reuniones, cuando ya tenían definidos los cambios en las distintas carreras, y cuando tratamos de participar, simplemente nos escucharon pero no nos tomaron en cuenta, y gracias a eso la calidad académica de muchas carreras esta hoy por el piso.

Finalmente, a finales del segundo semestre de 2009 aprobaron la segunda parte del Estatuto Estudiantil (Acuerdo 044 de 2009) sin que nadie se diera cuenta, y obviamente sin contar con la participación del Estudiantado para este cambio, a sabiendas de que íbamos a manifestar nuestra inconformidad con ese Estatuto tan lesivo para nuestras garantías y derechos de organización y movilización en la UNiversidad.

Hoy estamos en el 2010, (además de que la UN tiene un profundo problema financiero) ahora nos vienen a decir que el Estatuto General de la Universidad esta siendo "modificado", sin embargo pocos estudiantes (si es que hay) tienen conocimiento de qué modifican, cómo lo modifican, quiénes lo modifican y por qué lo modifican?, y dicen que se van a realizar reuniones en las sedes, dizque para "explicar los cambios", y para que hagamos observaciones.

Si somos un poco avispados nos daremos cuenta que nuevamente lo que buscan es aprobar cambios sin que haya un participación real de los estudiantes, y lo peor es que esta vez están cambiando el Estatuto General, que define como funciona la Universidad Nacional de Colombia.

Seamos realistas, ellos no quieren que participemos y tratan de modificar y aprobar "acuerdos" a nuestras espaldas, y cuando hemos exigido participar no lo han negado en términos reales.

No estamos cansados de esto?

Pues, es evidente que un gran número de estudiantes, profesores y trabajadores sí, es por ello que debemos empezar a hablar y a discutir; a estudiar y a luchar para defender nuestra universidad pública.

Debemos dejar de ser espectadores y comenzar a actuar para que nos hagamos tener en cuenta, y para que no sigan destruyendo la UNiversidad.

¡¡¡UNIVERSIDAD PÚBLICA RESISTE!!!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger